miércoles, 15 de mayo de 2013

Administración del tiempo


Administrar  tu tiempo es  organizarte para que puedas realizas actividades en las diferentes áreas de tu vida;  para ello deberás  fijar metas en  siete áreas (familiar, social, escolar, económica, física, mental y espiritual), éstas te permitirán obtener  grandes logros; evitando el aburrimiento, el estrés, y la apatía. Desde este momento estarás trabajando con tu proyecto de vida.  Para aprender a trabajar bajo metas debes fijar fecha y horario de las actividades que deseas llevar a cabo; pero sobre todo cumplirlo.

Metas Espirituales


Son  pequeñas  acciones que realizas para beneficiar a otros y te hacen experimentar un sentimiento de bienestar contigo mismo; te hacen sensibles al dolor ajeno y practicas el principio ético de “Dar sin esperar recibir algo a cambio”. Por ejemplo cada mes ordenar tu clóset  y lo que  no usas donarlo a una casa hogar; asistir a cursos de catecismo para preparar niños, asistir un día a la semana como auxiliar en un asilo de ancianos, etc. 

Metas Familiares


Es común ver  que las familias planean juntos a dónde ir de vacaciones,  que lugares visitar los días de asueto, a donde ir a comer los fines de semana, etc. Pero es importante que tú revises cómo está tu relación con tus padres, hermanos, u otros miembros de tu familia (tíos, abuelos, etc) y mejores tu comportamiento; esto hará  que cada uno de ellos se sienta orgulloso de ti y tú experimentes un sentimiento de agrado y aceptación por el bien que haces a tu familia; por ejemplo, no esperar a que te ordenen  que mantengas limpio tu cuarto,  visitar a tus abuelos, limpiar la cochera, bañar a tu mascota, etc., son pequeñas acciones que enriquecen los lazos familiares y te permiten sanar aquellas relaciones deterioradas dentro de tu núcleo familiar.

Metas Escolares


“Lo que tú aprendes hoy nadie te lo pude quitar después” siempre recuerda este principio para que no tomes actitudes a la ligera ante el estudio, preocúpate por hacer cada vez mejor las actividades diarias de tus estudios; con maestro, sin maestro y a pesar del maestro el aprendizaje es responsabilidad tuya; es importante que fijes un horario exclusivo para estudiar  o repasar las materias que cursas, aparte otro horario para tareas individuales y de equipo. No te vayas a la cama sin revisar que hayas cumplido  todo lo que requieres para el día siguiente de clases. Esto evitará que repruebes el ciclo escolar.

Metas Sociales.


Estas metas reflejan el nivel de aceptación  o rechazo que  tú tienes dentro de los diferentes grupos a los que perteneces dentro de tu comunidad (grupo escolar, de amigos, de trabajo, deportivo, etc.); valorar nuestro comportamiento ante los demás, obtenemos indicadores para mejorar nuestra vida social. Algunos ejemplos: Reconocer errores y pedir disculpas, Contactar a quienes fueron  nuestros grandes amigos en el pasado y seguir fomentando esa amistad…

Metas Físicas


Hacen énfasis al cuidado de del cuerpo, de la salud y la apariencia personal; algunos ejemplos: Ser integrante del equipo de voleibol de mi escuela, levantarme temprano para desayunar antes de ir a la escuela, asistir al gimnasio o salir a caminar tres o cuatro días por semana, evitar el consumo de refrescos etc.

Metas Mentales


Son aquellas que nos ayudan a tener un equilibrio de nuestras emociones; nos  permiten pensar antes de actuar; a pensar siempre en positivo, a  ser asertivos en nuestras decisiones, etc. Algunos ejemplos de estas metas: Hacer lecturas personales como “Tú puedes sanar tu vida”, o asistir a talleres sobre cómo realizar cambios positivos en tu persona. 

Metas Económicas


La primera visión que debes tener de tus estudios es que por el momento se trata de una inversión que a largo plazo te traerá grandes ganancias; por lo tanto debes cuidar de este negocio, pero también si te das la oportunidad de buscar un empleo de fin de semana o de invertir tres o cuatro horas al día dos o tres veces por semana, sería invertir más en tu negocio anterior porque en éste segundo estarías desarrollando hábitos, habilidades y valores (responsabilidad, puntualidad, trato con la gente etc.,) que en su momento te rendirán ganancias y por hoy aportarías para la compra de tus útiles, ropa, etc.

RECUERDA QUE PARA LOGRAR LAS METAS SE REQUIERE DE CONSTANCIA Y DISCIPLINA PERO SOBRE TODO EL QUERER CAMBIAR TU REALIDAD O ENTORNO.


Responde el siguiente cuestionario:
1.- ¿Qué son las metas?

2.- ¿Para qué nos sirve trabajar con metas?

3.- ¿En cuales metas puedo ayudar a mis amigos a lograrlas?

4.-¿Cuáles son las consecuencias de no fijarme metas en la vida?

5.-¿Qué relación hay entre fijar metas y la administración de mi tiempo?

¿TE ATREVES A SOÑAR?
http://www.youtube.com/watch?v=i07qz_6Mk7g